USABILIDAD EN LA WEB Y APPS

 ¿Qué es la usabilidad?


En el fondo, quizás muy en el fondo, la usabilidad no es más que aplicar el sentido común, pero ya se sabe: el sentido común es el menos común de los sentidos.

¿Qué es la usabilidad? En primer lugar, vamos a ver algunas de las definiciones de usabilidad del ISO, la Organización Internacional de Normalización. En ISO podemos encontrar muchas definiciones de usabilidad en diferentes documentos. En este vídeo solo vamos a ver un par.

En el estándar internacional ISO 9241 se define la usabilidad como "el grado en que un producto puede ser usado por usuarios específicos para lograr los objetivos especificados con eficacia, eficiencia y satisfacción, en un contexto de uso específico". De esta definición lo más importante es la palabra específico. Cuando hablamos de usabilidad no podemos pretender lograr tener usabilidad (es decir, facilidad de uso) para cualquier usuario, para cualquier objetivo y en cualquier situación. Lo que es usable para un usuario, para un cierto objetivo y en un contexto, puede no ser usable si alguno de estos tres factores cambia. Por ejemplo, ¿tú crees que la máquina de taladrar que tienes en casa le puede ser muy útil a un astronauta que tiene que trabajar con unos guantes enormes? Evidentemente no, y lo mismo al revés.

Otra definición de usabilidad aparece en el estándar internacional ISO 9126 para la evaluación de la calidad del software. En este estándar se define un modelo de calidad basado en un conjunto estructurado de características como la funcionalidad, la fiabilidad, la usabilidad, la eficiencia, la mantenibilidad y la portabilidad. La usabilidad del software se define en función de un conjunto de atributos relacionados con el esfuerzo necesario para su uso y en la valoración individual de tal uso por un conjunto de usuarios específico.

Jakob Nielsen, gurú de la usabilidad y en especial de la usabilidad web, ofrece en su sitio web la siguiente definición de usabilidad: "la usabilidad es un atributo de calidad que mide lo fácil que son de usar los interfaces de usuario". Y la usabilidad está definida en función de cinco componentes que influyen en la calidad.

  • Primero, la facilidad de aprendizaje, ¿qué tan fácil es para los usuarios llevar a cabo tareas básicas la primera vez que se encuentran con el diseño?
  • En segundo lugar, la eficiencia. Una vez que los usuarios han aprendido el diseño, ¿con qué rapidez pueden realizar las tareas?
  • En tercer lugar, la memorabilidad. Cuando los usuarios vuelven al diseño después de un periodo de no usarlo, ¿con qué facilidad pueden restablecer su capacidad previa de uso?
  • En cuarto lugar, los errores. ¿Cuántos errores cometen los usuarios, qué tan graves son estos errores y con qué facilidad se pueden recuperar de los errores?
  • Y en quinto y último lugar, la satisfacción. ¿Qué agradable es de utilizar el diseño?

Estos cinco componentes definen la usabilidad de un diseño. Jakob Nielsen, indica que existen otros componentes que definen la usabilidad, pero estos son los más importantes.

Y ya para terminar este vídeo, ¿son la usabilidad y la accesibilidad lo mismo? No, aunque tanto la usabilidad y la accesibilidad se preocupan de lo mismo, del usuario..

Comentarios